Este es un ejemplo de un mural simple hecho con Padlet sobre el Sistema Solar.
Agenda escolar para apoyar a la programación diaria de aula en tercer ciclo de E.Primaria del CEIP Juan XXIII.
viernes, 13 de diciembre de 2013
domingo, 24 de noviembre de 2013
AGENDA QUINCENAL: 25_11 AL 5_12_2013
ACTIVIDADES PROPUESTAS:
Esta quincena terminaremos de montar los blogs personales e iniciaremos el trabajo de entradas, diseño, plantillas de manera que cada uno personalice el suyo.
Aprenderemos a montar tablas en las entradas, insertar imágenes, vídeos y otros elementos de código html.
LENGUA.
Esta quincena terminaremos de montar los blogs personales e iniciaremos el trabajo de entradas, diseño, plantillas de manera que cada uno personalice el suyo.
Aprenderemos a montar tablas en las entradas, insertar imágenes, vídeos y otros elementos de código html.
LENGUA.
- Iniciaremos la unidad 5. Trabajaremos los bloques de contenido siguientes:
- ORTOGRAFÍA: Mediante dos dictados a la semana.
- G-J, R-RR, C-Q, Z-Ce-ci.
- Tilde en agudas, llanas y esdrújulas.
- Ortografía visual y vocabulario ortográfico de la unidad.
- Palabras de dificultad ortográfica del ciclo.
- Tilde en diptongos e hiatos.
- LECTURA: Un puñado de miedos.
- Fichas de comprensión lectora.
- La tele no funciona.
- COMPOSICIÓN ESCRITA:
- Taller de escritura creativa. El cuento
- Redacciones de 500 palabras a partir de imágenes motivadoras.
- Mi amigo el extraterrestre.
Un cuento para representar con marionetas.
- GRAMÁTICA: Grados del adjetivo.
- VOCABULARIO: Familias de palabras.
- CALIGRAFÍA: Fichas de escritura a partir de "El pequeño Nicolas"
CONOCIMIENTO DEL MEDIO.
MATEMÁTICAS:

CIUDADANÍA:
CONSTITUCIÓN ESPAÑOLA.
PLASTICA:
- Repasa Tema 4.
- Control de cálculo y problemas de la unidad 4.
- TAREA CCBB:
- Árboles de navidad y adornos. Elaborar presupuestos ajustados.
- Iniciamos el tema 5. Sumas y restas de fracciones de igual denominador.
- Fracciones equivalentes y fracciones equivalentes a un número.
- PROBLEMAS: Operaciones combinadas. Suma y resta de fracciones.
- CÁLCULO MENTAL con Thatquiz

CIUDADANÍA:
CONSTITUCIÓN ESPAÑOLA.
- Elaboramos los Documentos identificativos para votar y hacemos nuestras propuestas y partidos políticos.
- Sopa de letras: Constitución Española.
PLASTICA:
lunes, 11 de noviembre de 2013
AGENDA: SEMANA DEL 10 AL 14-11-2013
Actividades propuestas:
Matemáticas:
Iniciamos el tema de las fracciones.
Comparar fracciones.
Lengua Castellana.
Taller de escritura: Los conectores.
Repaso de contenidos de lengua castellana. (ANAYA)
Repaso contenidos de lengua castellana. (JClic)
LOS ADJETIVOS.
Práctica de escritura con checkthis
Conocimiento del Medio.
Trabajos a realizar: Las capas de la Tierra y los volcanes.
Plástica. Origami, mandala y dibujos de la familia Simpson
Matemáticas:
Iniciamos el tema de las fracciones.
Comparar fracciones.
- Cálculo mental: sumas y restas
- Cálculo mental: productos y divisiones.
- Generador de operaciones. LIM
Lengua Castellana.
Taller de escritura: Los conectores.
Repaso de contenidos de lengua castellana. (ANAYA)
Repaso contenidos de lengua castellana. (JClic)
LOS ADJETIVOS.
Práctica de escritura con checkthis
Conocimiento del Medio.
Trabajos a realizar: Las capas de la Tierra y los volcanes.
Plástica. Origami, mandala y dibujos de la familia Simpson
miércoles, 6 de noviembre de 2013
AGENDA: SEMANA DEL 4 AL 8 NOVIEMBRE
Actividades propuestas:
Matemáticas. Terminamos el tema 3.
Tratamiento de la información. Buscar datos en gráficas y tablas. Problemas.
Taller de cálculo: sumas y restas.
Taller de cálculo: productos y divisiones
Tareas CCBB:
Conocimiento del Medio. Exposiciones orales. Los ecosistemas.
Matemáticas. Terminamos el tema 3.
- Operaciones básicas. Sumas, restas, productos y divisiones.
- Trabajamos con folletos publicitarios.
Tratamiento de la información. Buscar datos en gráficas y tablas. Problemas.
Taller de cálculo: sumas y restas.
Taller de cálculo: productos y divisiones
Tareas CCBB:
- La caja registradora.
- El horario semanal
- Freiduría Macarena.
- Terminamos el tema 3.
- Ortografía: g-gu
- Julio Verne. Caza del tesoro.
- Lecturas colectivas.
- Terminamos el libro de lectura general: la nave fantástica.
- Nuevo préstamo de la biblioteca de aula.
- Banco de textos. Tercer ciclo.
- La sílaba
Conocimiento del Medio. Exposiciones orales. Los ecosistemas.
- Problemas del medio ambiente.
- Responsabilidad de los ciudadanos ante el deterioro del medio ambiente.
Plástica.
miércoles, 30 de octubre de 2013
ASUNTOS DE INTERÉS
Tras algunas tutorías en las que hemos acordado trabajar algunos contenidos individualmente, os coloco aquí los enlaces necesarios.
Es buena idea seleccionar en función de las necesidades de nuestros hijos/as los materiales que os pueden hacer falta.
sábado, 26 de octubre de 2013
AGENDA: SEMANA DEL 28-10 AL 1-11
Actividades propuestas:
Matemáticas.
Lengua Castellana.
Conocimiento del Medio.
Además...
Matemáticas.
- Divisiones por dos cifras en el divisor.
- Divisiones por tres cifras en el divisor.
- Practicar la división por varias cifras en el divisor. (M2R)
- Relaciones entre los términos de la división.
- Problemas:
- Actividades y ejercicios:
- Operaciones básicas y resoluciones de problemas.
- Matemáticas con educapeques.
- Algoritmos abn. Suma, resta, productos y divisiones.
- Taller de cálculo mental con thatquiz.
Lengua Castellana.
- La sílaba tónica. (Debes llegar a los 25 aciertos)
- Vocabulario: Juegos del lenguaje
- Vocabulario: Juegos del lenguaje 2
- Vocabulario de miedo. Halloween.
- Textos horribles.
- Escritura creativa. El cuento de terror.
- La entrevista. Cada grupo realizará una entrevista a una persona de su entorno. (La directora del centro, Juan, nuestro conserje, la seño Toñi,...)
- Monosemia y polisemia.
- Práctica de escritura en procesador de textos.
- Imágenes, viñetas, tablas e hipervínculos.
- Escribir tablas de palabras de la ortografía básica del curso.
Conocimiento del Medio.
- Minicontrol oral. Los ecosistemas.
- La nutrición en los ecosistemas.
- Las cadenas tróficas. Consumidores y descomponedores.
- El medio ambiente. Los problemas del medio ambiente.
- Elaboración de un mural explicativo de los principales problemas del medio ambiente para acompañar a las EXPOSICIONES ORALES.
.jpg)
- La isla del tesoro.
- (versión Disney El planeta del Tesoro)
- Lectura colectiva:
- La nave fantástica.
- Biblioteca de aula.
- Cambio del libro de lectura individual.
Ciudadanía.
- Trabajando la AUTOESTIMA:
- El perfil personal.
- Preparar la entrevista. Selección de preguntas que podemos hacer.
- Teatro. El caserón del miedo.
miércoles, 23 de octubre de 2013
martes, 22 de octubre de 2013
AGENDA: MARTES 22- y MIÉRCOLES 23-10-2013
Actividades planificadas:
Matemáticas.
Series de cálculo. Sumas y restas 1
Series de cálculo. Productos y divisiones 1
Introducción a la división por dos cifras.
Para practicar la división ABN.
problemas con divisiones:
Lengua.
Lectura colectiva.
Lectura comprensiva. Unidad 3. Actividades de la lectura.
El sustantivo.
Escritura creativa: Cómo escribir cuentos de terror. (por Ana Galindo)
Taller:
Hoy (martes) hemos hecho un taller en clase sobre las funciones y la formación del Consejo Municipal de la Infancia.
(ver noticia explicativa)
Control de Conocimiento del Medio. (Tema 2: Las plantas)
Matemáticas.
Series de cálculo. Sumas y restas 1
Series de cálculo. Productos y divisiones 1
Introducción a la división por dos cifras.
Para practicar la división ABN.
problemas con divisiones:
- Luisa compró un televisor por 456 euros y 35 ratones para los ordenadores del colegio. Si el total de la compra fue de 701 euros, ¿cuánto costó cada ratón?
Lengua.
Lectura colectiva.
Lectura comprensiva. Unidad 3. Actividades de la lectura.
El sustantivo.
Escritura creativa: Cómo escribir cuentos de terror. (por Ana Galindo)
Taller:
Hoy (martes) hemos hecho un taller en clase sobre las funciones y la formación del Consejo Municipal de la Infancia.
(ver noticia explicativa)
Control de Conocimiento del Medio. (Tema 2: Las plantas)
- Tema 3. Conocimiento del Medio. Los ecosistemas y las cadenas tróficas.
los ecosistemas (evalúa lo que sabes)
Juego de preguntas y respuestas.
miércoles, 16 de octubre de 2013
AGENDA: JUEVES 17 Y VIERNES 18 DE OCTUBRE 2013
Actividades propuestas.
Matemáticas.
Plástica.
Matemáticas.
- Corrección de actividades elaboradas durante la semana.
- Resolver problemas oralmente. Buscar datos en un texto y un gráfico.
- Proponer problemas a las operaciones dadas.
- Inventa y resuelve un problema para esta operación: 456 x 35 =
- Ejercicios orales: Repasa. página 31. (unidad 2)
Lectura:
- Lectura colectiva. La nave fantástica.
- Cap. 3 y 4. La Isla del tesoro.
- Caligrafía 4. El pequeño Nicolás.
- Lectura: Diálogos teatrales. El caserón del miedo.
- Lengua: Preparar el control. Actividades de la página 32 y 33.
- Actividades de lengua. 5º curso
- Dictado diario.
- Control de la 2º Unidad. Evaluación de las actividades de aula.
SE HARÁ EL LUNES
Conocimiento del Medio.
- Exposiciones orales.
- La fotosíntesis. La germinación. La reproducción de las plantas.
- Control de la 2º unidad. Las plantas. SE HARÁ EL LUNES.
- Cuestiones:
- Esquema y resumen de la unidad.
- La fotosíntesis.
Plástica.
domingo, 13 de octubre de 2013
AGENDA: LUNES 14-10-2013
Actividades propuestas:
Matemáticas:
Lectura colectiva: La nave fantástica.
Conocimiento del Medio:

Educación Física.
Recreo.
Inglés.
Lengua Castellana.
Ortografía y Vocabulario: Los sonidos J y R fuerte. Página 26 y 27.
La lengua española: El Español en los países latinoamericanos.
12 Oct. DÍA DE LA HISPANIDAD. ¿Qué celebramos el 12 de Octubre?
Practica la escritura con viñetas y tablas en el procesador de textos de tu ordenador. Recuerda cómo se insertaba una imagen en tu texto. Puedes copiar la ortografía visual de la página 27 de tu libro de lengua para entrenarte. Pídele a tu papá o mamá que compruebe qué tal lo has hecho.
Estos enlaces te servirá para repasar y trabajar los contenidos que vemos en clase cada día. Pincha en ellos y podrás reforzar cada contenido.
Matemáticas:
- Estimaciones. Unidad 2. Ejercicios de la página 26 y 27.
- (Redondeos a la decena y a la centena)
- Juegos para pensar (M2R)
- Juegos para pensar.Aproximación a las decenas. (estimaciones)
Lectura colectiva: La nave fantástica.
Conocimiento del Medio:
- Repaso del tema de las plantas. Tipos.
- La fotosíntesis.
- CONTROL: CLASIFICACIÓN DE LAS PLANTAS.

Educación Física.
Recreo.
Inglés.
Lengua Castellana.
Ortografía y Vocabulario: Los sonidos J y R fuerte. Página 26 y 27.
LIM: Palabras con Jota. (CEPR Pablo de Olavide)
LIM: Palabras con R-RR (CEPR Pablo de Olavide)
Importante: ver a pantalla completa.
12 Oct. DÍA DE LA HISPANIDAD. ¿Qué celebramos el 12 de Octubre?
Competencia digital:

Después, practica con los enlaces del día de hoy.
viernes, 11 de octubre de 2013
AGENDA: VIERNES 11-10-2013
Actividades propuestas:
Matemáticas.
- Cálculo mental. Operaciones básicas.
- Resolución de problemas que requieren de operaciones combinadas.
- El folleto de publicidad.
Lengua:
Dictado. La isla del tesoro.
La Isla del Tesoro la escribió Stevenson para un chico de trece años, a quien día a día contaba una pequeña parte de la historia. Al mismo tiempo, entre los dos, iban completando el dibujo de una isla misteriosa, con sus montes y ríos, cabos y peñas.
La novela tiene como protagonista a Jim Hawkins, un muchacho que vive en una aldea marítima de Inglaterra. Su madre regenta una posada solitaria y rodeadad de misterio. Allí se encuentra como huésped Billy Bones, un viejo marinero bebedor. En extrañas circunstancias, Billy muere y Jim y la madre abren el baúl que llevaba consigo el marinero. En el baúl hay unos mapas que indican la situación de un botín fabuloso, enterrado en una isla remota por la banda del capitán Flint.
Comprensión oral-visual. Fragmento de la película.
Gramática: La comunicación oral. El lenguaje y las lenguas.
Escritura:
Uso de procesadores de textos: Incluir imágenes, uso de tablas y viñetas.
Lectura colectiva: La nave fantástica.
Ciudadanía: La autoestima. 25 cosas buenas sobre mí.
Plástica:
Origami: La ballena.
Mandala nº 2.
miércoles, 9 de octubre de 2013
AGENDA: MIÉRCOLES 09 Y JUEVES 10 -10-2013
Activiades propuestas:
Matemáticas.
Lectura colectiva: La nave fantástica.
Escritura: Fichas de caligrafía.
Teatro: El teatro negro. Iniciación.
Lengua Castellana.
Dictado. Palabras del vocabulario ortográfico del ciclo.
Recursos para repasar:
http://bloglenguapolavide.blogspot.com.es/2009/12/recursos-anaya-apoyo-didactico-las.html
Matemáticas.
- Cálculo básico. Operaciones combinadas y resolución de problemas.
- Introducción al cálculo ABN.
- Repaso de la multiplicación por dos cifras.
Lectura colectiva: La nave fantástica.
Escritura: Fichas de caligrafía.
Teatro: El teatro negro. Iniciación.
Lengua Castellana.
Dictado. Palabras del vocabulario ortográfico del ciclo.
Recursos para repasar:
http://bloglenguapolavide.blogspot.com.es/2009/12/recursos-anaya-apoyo-didactico-las.html
lunes, 7 de octubre de 2013
AGENDA: MARTES 08-10-2013
Actividades propuestas:
Matemáticas:
Iniciación ABN. Cálculo de productos. (dos cifras) Calculando en la pizzería.
Lectura colectiva: La nave fantástica.
Ficha de comprensión lectora.La Isla del Tesoro. Dictado.
Lengua.
Composición escrita. Escribir diálogos. La conversación telefónica.
Inglés.
Conocimiento del medio:
Matemáticas:
Iniciación ABN. Cálculo de productos. (dos cifras) Calculando en la pizzería.
Lectura colectiva: La nave fantástica.
Ficha de comprensión lectora.La Isla del Tesoro. Dictado.
Lengua.
Composición escrita. Escribir diálogos. La conversación telefónica.
Inglés.
Conocimiento del medio:
- Las plantas. (vía Inmaculada Peral) http://popplet.com/app/#/1302892
domingo, 6 de octubre de 2013
AGENDA: LUNES 7-10-2013
Actividades propuestas:
Matemáticas
Lectura colectiva: La nave fantástica.
E. Física, recreo e Inglés.
Matemáticas
- Comenzamos la unidad 2. (seguiremos repasando la numeración del tema 1)
- RECUERDA LO QUE SABES. (pág 18 y 19)
- Estrategias de cálculo ABN. Sumar 9, sumar 11...
- La multiplicación por dos cifras tradicional frente al producto de factores.
Lectura colectiva: La nave fantástica.
E. Física, recreo e Inglés.
Lengua Castellana. Comenzamos la unidad 2.
- Lectura. El valor de la verdad.
- Vocabulario ortográfico y visual.
- Actividades de la lectura para trabajar la comprensión.
jueves, 3 de octubre de 2013
AGENDA: VIERNES 04-10-2013
El objetivo fundamental del día de hoy es terminar los controles que se quedaron a medio hacer ayer. Controles de matemáticas y conocimiento del medio.
Además, haremos lo siguiente:
Matemáticas.
Repaso. Lectura de cantidades y números de más de siete cifras.
Cálculo mental: Suma y resta de decenas y centenas completas.
Repaso: Números romanos.
Ciudadanía. Lectura colectiva: Valores.
¿En qué consisten los buenos modales?
Tutoría: Buzón de sugerencias. Organización de juegos de patio.
Lengua Castellana: La Comunicación. Elementos de la comunicación
TIC: Procesador de textos. Las tablas.
Plástica: Easy Origami
Taller de Origami by Slidely - Slideshow maker
Además, haremos lo siguiente:
Matemáticas.
Repaso. Lectura de cantidades y números de más de siete cifras.
56.213.766, 88.990.712, 93.861.087...
Cálculo mental: Suma y resta de decenas y centenas completas.
Repaso: Números romanos.
Ciudadanía. Lectura colectiva: Valores.
¿En qué consisten los buenos modales?
Tutoría: Buzón de sugerencias. Organización de juegos de patio.
Lengua Castellana: La Comunicación. Elementos de la comunicación
TIC: Procesador de textos. Las tablas.
Plástica: Easy Origami
miércoles, 2 de octubre de 2013
AGENDA: JUEVES 03-10-2013
Actividades propuestas:
Control de Matemáticas.
- Actividades de numeración, cálculo y problemas.
- Actividades de geometría: líneas, ángulos, figuras planas...
Lectura colectiva. Teatro. El caserón del miedo.
Música.
Inglés.
Conocimiento del Medio
Control de la unidad 1. Los seres vivos
Inglés.
Conocimiento del Medio
Control de la unidad 1. Los seres vivos
martes, 1 de octubre de 2013
AGENDA: MIÉRCOLES 2-10-2013
Actividades propuestas:
1. Matemáticas.
2. Lectura colectiva. La nave fantástica.
3. C. Medio.
PREPARAMOS EL CONTROL DE LA UNIDAD 1: Los seres vivos.
2. Diferencias entre células animales y vegetales. (pregunta de desarrollo)
3. ¿Por qué las células animales no contienen cloroplastos? ¿Qué función tienen los cloroplastos en las plantas? (aplicación de lo aprendido)
4. De los tejidos a los organismos. (pregunta de desarrollo)
5. Los animales (esquema)
6. ¿Cuáles son los cinco reinos de los seres vivos? (esquema)
7. Los virus (pregunta de desarrollo)
8. Escribe el resumen de la unidad. (resumen)
9. Realiza el esquema de la unidad. (esquema)
10. ¿Cuáles son las tres funciones que realizan todos los seres vivos? ¿En qué consisten?
4. Lengua Castellana.
25 cosas sobre mi.
Análisis sintáctico.
Más actividades de la unidad.
Enlaces para trabajar sinónimos y antónimos.
1. Matemáticas.
3. C. Medio.
PREPARAMOS EL CONTROL DE LA UNIDAD 1: Los seres vivos.
- EL CONTROL SE REALIZARÁ EL JUEVES 3 DE OCTUBRE.
- Cuestiones:
2. Diferencias entre células animales y vegetales. (pregunta de desarrollo)
3. ¿Por qué las células animales no contienen cloroplastos? ¿Qué función tienen los cloroplastos en las plantas? (aplicación de lo aprendido)
4. De los tejidos a los organismos. (pregunta de desarrollo)
5. Los animales (esquema)
6. ¿Cuáles son los cinco reinos de los seres vivos? (esquema)
7. Los virus (pregunta de desarrollo)
8. Escribe el resumen de la unidad. (resumen)
9. Realiza el esquema de la unidad. (esquema)
10. ¿Cuáles son las tres funciones que realizan todos los seres vivos? ¿En qué consisten?
4. Lengua Castellana.
25 cosas sobre mi.
Análisis sintáctico.

Más actividades de la unidad.
Enlaces para trabajar sinónimos y antónimos.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)